Oficio del marqués de Loreto, enviando al Gobernador Intendente del Paraguay, una larga exposición del Fray Pedro de Bartolomé de la Orden de San Francisco, que se hallaba encargado de una reducción de indios guanas donde consta la acusación de co...
Campo, Nicolás Francisco Cristóbal del (Marqués de Loreto)
Oficio de Manuel Arredondo, a la Junta Municipal de Temporalidades, declarando haber recibido el expediente relativo a las posturas de un terreno perteneciente a dicha municipalidad, el cual fue restituido de acuerdo con el pedido hecho por el fis...
Pasaportes concedidos por Nicolás Francisco Cristóbal del Campo, Marqués de Loreto, a Ramón, Xavier Thompson, Pedro Juan Nonati y Ventura Agui, Juan Coelho, Gregorio Rodríguez Otero, Francisco Florencio de Alazábal, Pedro Antonio Herrera, Francisc...
Campo, Nicolás Francisco Cristóbal del (Marqués de Loreto)
Correspondencia de Juan Ángel Lezcano, Administrador General de los pueblos guaraníes de Uruguay y Paraná, con el Gobernador y Capitán General del ParaguayReferente a la remesa de materiales para el corregidor, cabildo y administrador del pueblo d...
Lezcano, Juan Angel (Administrador de los pueblos guaraníes de Uruguay y Paraná)
Oficios de Juan Ángel Lezcano, Gobernador General de los pueblos guaraníes, dirigidos a los corregidores y al Cabildo de Trinidad, refiriéndose a cuestiones administrativas.
Lezcano, Juan Angel (Administrador de los pueblos guaraníes de Uruguay y Paraná)
Oficio de Julián Pérez Espinoza a los corregidores, Cabildo y administradores del pueblo de Trinidad comunicando su renuncia del cargo de administrador de todos los pueblos guaraníes, siendo nombrado en su lugar Juan Ángel Lezcano.
El Apoderado General de esta ciudad de la Asunción Don Bernardino de Espínola expresa que de esta ciudad fue la gente para poblarse, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, la ciudad de Concepción y las provincias de Guairá y hasta Santa Cruz de la Si...
Espinola, Bernardino de (Procurador de la Ciudad de Asunción)
Patente de navegación concedida a la goleta de guerra “República del Paraguay” sobre el comando de Manuel Peña, por Carlos Antonio López, y Mariano Roque Alonso, cónsules de Paraguay y con la relación de sus tripulantes.