Diploma de Don Gregorio Valdez y Don Juan Arriola, enviados extraordinarios del gobierno de Corrientes cerca del Paraguay y correspondencia de ambos gobiernos incluso de dichos enviados. Corrientes 1841 – 1842.Los oficios de 5 y 24 de octubre de 1...
Tratado provisional de límites con Corrientes. Entre Corrientes y el Paraguay, son los que firman: Carlos Antonio López, Mariano Roque Alonso, Vicente Roa, Gregorio Valdez y Juan Mate Arriola.
Informe de Manuel Peña, enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, a Carlos Antonio López, Primer cónsul de Paraguay, informando de los resultados de su misión junto al gobierno de Corrientes, relativa a los armamentos de los emigrant...
Carta de Francisco Lizardo solicitando a Manuel Peña recursos para regresar al Paraguay, por estar impedido en Santa Fe en razón de la guerra de Corrientes con Entre Ríos.
Permiso de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, las autoridades paraguayas, extranjeras solicitando el auxilio y la liberación que se hicieran a la canoa comandada por José Gabriel Valle con destino a Corrientes.
Decreto de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay con fecha del 14 de octubre de 1844, cerrando los puertos paraguayos a la navegación de corrientes.
1- Carta de José María Paz a Joaquín Madariaga, Gobernador de Corrientes agradeciendo su designación para el comandante en jefe de las fuerzas argentinas, empeñadas en la lucha contra Rosas. Copia.2- Decreto de Joaquín Madariaga nombrando a José ...
477 - Paz José María. I – 29, 27,2. Nº 17.Oficio de José María Paz, General en Jefe del ejército aliado contra Rosas, a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, participando la nominación del gobernador de la Pr...
Oficio de José María Paz , General en Jefe de las fuerzas de la provincia de corrientes, contra Rosas, a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, refiriéndose a los prisioneros de guerra de Santa Fe, que serán enviados al Paraguay , esperand...
Oficio de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, a José María Paz, Director de la Guerra contra Rosas, acusando el recibimiento de la carta del 22 de enero de 1846 con informaciones relativas al movimiento de las tropas enemigas y de la re...